Una parte importante del desarrollo infantil, sin duda, son las actividades físicas como el deporte. Realizar ejercicio o entrenar alguna disciplina no sólo le brinda salud física a los niños, sino que también los hace felices, repercute en su estado de ánimo y en su salud psicológica. Además, al mismo tiempo mejora sus habilidades sociales.
¿Qué impacto tiene el deporte en el desarrollo infantil?
¿Cómo fomentar habilidades en los niños para un desarrollo adecuado?
De acuerdo con el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard, todas las personas nacemos con el potencial de desarrollar habilidades de planificación, memoria, conversación, etc. Y, dependiendo de nuestras experiencias en la infancia y la adolescencia, es que éstas prosperan o no, ya que se desarrollan a través de la práctica y se fortalecen con las experiencias.
Conoce el impacto de las actividades extraescolares en niños y adolescentes
Las actividades extraescolares para los niños y adolescentes no son ni un lujo ni una pérdida de tiempo. Organismos reconocidos a nivel mundial como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), han definido a las actividades extraescolares como un elemento de impacto en el desarrollo cognitivo y social de los niños y adolescentes.
Divertidas actividades para jugar con tus hijos sin salir de casa
La curiosidad es el vínculo que nos sirve para aprender sobre el mundo que nos rodea y así comprenderlo. Durante los primeros cinco años de vida, el cerebro de los niños crece más rápidamente que en ningún otro momento, de acuerdo con la Guía de Actividades Enfocada en la Primera Infancia, publicada por el UNICEF. De ahí la importancia de estimularlo y fortalecerlo para contribuir al desarrollo de niños sanos.
El sueño en los niños, clave para un día lleno de energía
Un niño debe dormir lo suficiente para crecer sano y lleno de energía. Tristemente, la Organización Mundial de la Salud asegura que los niños mexicanos duermen menos horas que los niños de otros países. Por eso, te compartimos la información que debes tener para promover el descanso en tus hijos.
Los niños nacen con el potencial para lograr un desarrollo óptimo de sus aptitudes, sin embargo, el entorno puede generar que al menos cuatro de cada diez niños menores de 5 años en el mundo no lo hagan conforme a lo esperado, según datos de la UNICEF. Para evitar este riesgo, la Organización Mundial de Salud recomienda crear las condiciones adecuadas para que los niños tengan las cualidades físicas, lingüísticas y cognitivas que necesitan desde el nacimiento hasta sus 5 años de su vida. Una de las más importantes, es estimularlo a través del juego.
Si persisten las molestias, consulte a su médico.