Las actividades extraescolares para los niños y adolescentes no son ni un lujo ni una pérdida de tiempo. Organismos reconocidos a nivel mundial como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), han definido a las actividades extraescolares como un elemento de impacto en el desarrollo cognitivo y social de los niños y adolescentes.
Conoce el impacto de las actividades extraescolares en niños y adolescentes
Divertidas actividades para jugar con tus hijos sin salir de casa
La curiosidad es el vínculo que nos sirve para aprender sobre el mundo que nos rodea y así comprenderlo. Durante los primeros cinco años de vida, el cerebro de los niños crece más rápidamente que en ningún otro momento, de acuerdo con la Guía de Actividades Enfocada en la Primera Infancia, publicada por el UNICEF. De ahí la importancia de estimularlo y fortalecerlo para contribuir al desarrollo de niños sanos.
El sueño en los niños, clave para un día lleno de energía
Un niño debe dormir lo suficiente para crecer sano y lleno de energía. Tristemente, la Organización Mundial de la Salud asegura que los niños mexicanos duermen menos horas que los niños de otros países. Por eso, te compartimos la información que debes tener para promover el descanso en tus hijos.
Los niños nacen con el potencial para lograr un desarrollo óptimo de sus aptitudes, sin embargo, el entorno puede generar que al menos cuatro de cada diez niños menores de 5 años en el mundo no lo hagan conforme a lo esperado, según datos de la UNICEF. Para evitar este riesgo, la Organización Mundial de Salud recomienda crear las condiciones adecuadas para que los niños tengan las cualidades físicas, lingüísticas y cognitivas que necesitan desde el nacimiento hasta sus 5 años de su vida. Una de las más importantes, es estimularlo a través del juego.
Bedoyecta® Pediátrica, complemento perfecto para el crecimiento y desarrollo del niño
Llegó finalmente el regreso a clases y los niños están listos para adquirir nuevas habilidades y avanzar en su proceso de desarrollo. Para apoyarlos en este proceso, es muy importante que conozcas las etapas de desarrollo de los niños, ya que esta información te ayudará a comprenderlos, motivarlos, impulsarlos mejor y a que desarrollen sus máximas capacidades.
¡Adiós a la flojera! Prepara a tus hijos para un regreso a clases lleno de energía
Las vacaciones de verano están por terminar y muy pronto tendrás que regresar a la rutina del regreso a clases. La transición podría ser un poco difícil tanto para los niños como para los padres, en especial porque implica un cambio de ritmo y exige energía para enfrentar este nuevo ciclo escolar. Por eso, te decimos cómo preparar a tus hijos para un regreso a clases lleno de energía.
Si persisten las molestias, consulte a su médico.